Prácticas corporales
Practicas Corporales para mejorar la condición física de base y el logro de los objetivos personales
Las prácticas
corporales atestiguan cambios profundos de costumbres, de relaciones de poder,
de modos de vivir, pueden asimismo,ser comprendidas como una imagen más
sensible del conflicto entre civilización y deseo, como trazo más visible de la
interconexión entre naturaleza y cultura
Las prácticas
corporales se vinculan a la estructura biológica y sirven para expresar o
comunicar algo. Mientras que el ejercicio físico es una acción planificada que
se repite para mantener o mejorar la salud, la práctica corporal contempla la
condición social, expresando el vínculo entre el individuo y su cuerpo, sus
hábitos de vida y otros factores.
En el ámbito de
la antropología, la idea de prácticas corporales permite reflexionar sobre la
cultura a partir del cuerpo. Hay expresiones y gestos que resultan propios a
una comunidad, con lo cual el cuerpo permite exteriorizar una representación de
la realidad.
Mediante ejercicios podemos realizar figuras
de duos, trios, cuartetos, quintetos o incluso pirámides de más de cinco
personas. Aquí tenemos las principales figuras que se realizan según el número
de personas que la componen:
La Educación
corporal no debe intervenir únicamente sobre la organización del cuerpo, esto
limitaría nuestra mirada, la cual se agrava cuando se trata de alumnos con
discapacidad, ya que trabajar solo sobre lo orgánico sería intervenir sobre la
deficiencia, acentuando más las limitaciones de su cuerpo y sus movimientos.
Como así también desde lo pedagógico poner la mirada sobre la deficiencia,
limita a la infancia y al desarrollo del alumno. Esta restricción a un cuerpo,
no teniendo en cuenta su corporeidad, condiciona al alumno en sus
representaciones corpóreas y en sus relaciones sociales. Es por ello que en la
niñez, la adolescencia y la adultez de las personas con discapacidad, el juego
y el deporte, brindarán un poco de poesía en un mar lleno de terapia,
rehabilitación y técnica.

- Voleibol.
- Fútbol.
- Baloncesto.
- Carreras de relevo.
- Béisbol.
Comentarios
Publicar un comentario